El FESTITAA es un festival de cine que tiene la finalidad de difundir la mirada de nuestras infancias y adolescencias, a través de una programación de cortometrajes realizados por niñas, niños y adolescentes de todo el país, en contexto de aula o comunitario. Surge en 2018 en una iniciativa de TAA (Taller de arte audiovisual) y cuenta con el apoyo de CEIBAL y Sala Zitarrosa.
Este año el FESTITAA celebra su séptima temporada en el marco del Día internacional de los derechos de las Infancias y Adolescencias, con una semana de actividades y talleres con entrada libre dirigido principalmente a un público infantil y adolescente y/o adultos interesados en la educación artística y audiovisual en contexto de aula.
La fiesta del cine hecho por niñas, niños,
adolescentes y jóvenes del Uruguay.
CRONOGRAMA FESTITAA 2024
Martes 19 - “Actuar en cine siendo joven en Uruguay”
Conversatorio con actores y actrices jóvenes de nuestro medio para intercambiar experiencias de rodaje en cine y/o series. Al finalizar el encuentro se llevará a cabo una práctica de actuación ante cámaras.
Modera: Jose Pagano (Docente de actuación ante cámaras de TAA)
Exponen:
Vicente Luan (17) coprotagonista de “Temas Propios” , ficción Uruguaya- Argentina de Guillermo Rocamora.
Romina Bentancour (24) protagonista de “Los Tiburones”, ficción uruguaya de Lucía Garibaldi.
Oli Molinaro Eijo (15) actor en serie Cromañón (2024), Belmonte (2018) y Guazuvirá (2023).
Fecha: Martes 19 de Noviembre
Público: Adolescentes y jóvenes desde 13 años
Lugar: Recreo (Sarandí 320)
Horario: 14 a 17 hs
Miércoles 20 - “Día de los derechos de las Infancias”
Celebramos el Día de los Derechos de las Infancias y Adolescencias con entrevistas a personalidades de la cultura y la educación a cargo del grupo de niñes de TAA.
Actividad que se transmite en vivo por las redes de TAA.
Modera: Caro Deveras (Coordinadora TAA)
Fecha: Miércoles 20 de Noviembre
Público: Todo público
Horario: 18 a 20 h
Lugar: Plaza Zabala
Actividad sin inscripción previa
Jueves 21 - “Espacios de creación en el aula”
Conversatorio acerca del rol de la educación artística en el aula, con énfasis en el desarrollo de proyectos de creación colaborativa entre estudiantes y docentes.
Actividad dirigida especialmente a docentes, educadores, profesionales de la comunicación y/o artistas interesados en la educación artística con y para las infancias y adolescencias.
Modera: Mag. Alessi Pérez
Exponen:
Rocío Schiappapietra: Las experiencias artísticas en el marco de las trayectorias educativas.
Daniel Fernández Melo (FIC). Experiencia de la serie televisiva La Madeja, producida por docentes y estudiantes de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (Udelar)
Sebastián Mesa (CEIBAL). “Experiencias de formación artística en contexto escolar” Programa Artistas en el Aula de CEIBAL.
Caro Deveras, (TAA) “CLOBA - Con los Ojos Bien Abiertos” Experiencias de creación audiovisual en contexto de aula.
Actividad con cupo. Inscripción previa formulario aquí.
Se entregará certificado de asistencia.
Fecha: Jueves 21 de Noviembre
Horario: 19 a 22 h
Lugar: FIC Aula Magna
Público: Todo público
Sábado 23 - Taller de cine para Infancias
Invitamos a niñas y niños a crear contenidos audiovisuales a través de las palabras mágicas…luz, cámara y acción, en un solo encuentro lúdico y experimental 🎬🙌🎭🎨 Esta actividad es llevada adelante por el equipo docente de TAA y el grupo de adolescentes de la Escuela.
Fecha: Sábado 23 de Noviembre
Público: Niñas y Niños de 9 a 12 años
Horario: 14 a 17 h
Lugar: CCE
Actividad con cupo, inscripciones previas aquí.
Martes 26 - Noche de cortos del FESTITAA
Exhibición de cortometrajes creados por niñas, niños y adolescentes de todo el país. Ceremonia de premiación y cierre de la séptima temporada del FESTITAA. Durante el FESTITAA los grupos de estudiantes reciben premios y menciones por parte de un jurado de artistas jóvenes del medio local que visiona y analiza cada uno de los cortometrajes exhibidos
Fecha: Martes 26 de Noviembre
Público: Todo público
Horario: 19 a 21 h (única función)
Lugar: Sala Zitarrosa
Entrada libre hasta completar aforo.
STREAMING Canal de Youtube de Ceibal , TAA y TvCiudad
Produce:
Apoyan:
Programación 2024
Un grupo de niñas y niños investiga la desaparición de un famoso director de cine, y sin querelo, se transportan a otro planeta donde vivirán una gran aventura. Grupo de niñas y niños, Escuela TAA
En un ring de boxeo intergaláctico “sobrino” debe demostrar que puede ser campeón de la galaxia. Séptimo Educación Media, IDEJO
Un valiente súperheroe se deberá enfrentar a un peligroso villano para lograr mayor accesibilidad para su escuela. Escuela 007, Río Negro
La fuerza de la amistad puede hacer realidad todos nuestros sueños. Escuela 255, Montevideo.
Un espía emprende un plan siniestro para vengar el secuestro de “pajarito”, su mascota. Séptimo Educación Media IDEJO
Bucle es la historia de Nico, un joven que repite su rutina matinal una y otra vez debiendo convivir consigo mismo, sus fantasmas y sus miedos. Grupo de Adolescentes Escuela de Cine y de Actuación de TAA.
Un viaje de autoconocimiento para encontrarse y entenderse. Liceo La Coronilla.
Un grupo de amigos de sexto año se prepara para su última semana de clase cuando cosas extrañas empiezan a pasar a su alrededor, su maestra actúa un poco rara y algunos estudiantes desaparecen. 6to de Primaria - Colegio Life School
Una salida al parque se transforma cuando una chica desaparece. Dos personas con poderes especiales ayudarán en su búsqueda. Centro Juvenil Gurises en Acción, Colonia.
Se dice que en el baño del liceo hay un fantasma escondido. Liceo 23, Montevideo.
El mono driftero tiene un problema con su auto y en busca de repuestos conoce a una niña que lo invita a viajar en el tiempo. Séptimo Educación Media IDEJO
Historia que cuenta que a veces es la forma en que miramos las cosas lo que nos hace sentirnos bien o mal. Escuela 61, Montevideo.
¿Qué pasaría si un virus zombie llegara a una escuela en Montevideo? Escuela 179, Montevideo.
Historia que cuenta como las primeras impresiones suelen ser erradas. Escuela 102, Rivera
Historia que nos plantea la temática del bullying de una manera sensible y diferente. Escuela Especial 248, Montevideo.
Cecilia es responsable de investigar un caso que cambiará para siempre su carrera como detective. Séptimo Educación Media IDEJO
La visita a la casa de una amiga se transforma cuando se descubre lo que hay escondido detrás de un gabinete. Liceo Dr. Aníbal Estapé, Río Branco
Los jugadores de la selección uruguaya de fútbol reciben la ayuda de un fantasma para viajar al pasado y ayudarlos a ganar un partido. Escuela 117, Salto.
Dos ni ños deberán resolver un terrorífico problema porque uno de ellos se metió donde los niños no zombienvenidos. Escuela 087, Paysandú.